10 razones para hacer pilates durante el embarazo

Los cambios del cuerpo durante un embarazo

El embarazo es realmente un momento muy especial para la mayoría de mujeres pero a veces los cambios del cuerpo pueden ser estresantes, inesperados, incómodos y hasta en algunas ocasiones, dolorosos.

Pilates es una excelente actividad física, segura y recomendada para cuidar a tu cuerpo durante el embarazo. El método es la manera perfecta no solo para preparar tu cuerpo, sino también tu mente para las dificultades del parto.

Así que, ¿cuáles son los beneficios de hacer Pilates durante el embarazo?

Aquí te presentamos 10 razones para probar nuestro método de Pilates para embarazadas durante tu embarazo.

2. Mantenimiento de la fuerza muscular

El método Pilates aumenta el nivel de conciencia, fuerza y resistencia en la mujeres embarazadas. Así tu cuerpo se mantiene resistente a medida que aumente peso.

Al hacer Pilates notarás:

  • Un incremento de tu fuerza
  • Control a nivel abdominal
  • Mejora de tu flexibilidad
  • Aumento de la movilidad torácica
  • Mejora de la circulación
  • Incremento de la resistencia
  • Estabilidad de las articulaciones
  • Liberación de tensiones contenidas sobre los músculos

El conjunto de tu estado físico, equilibrio y resistencia es imprescindible para tu cuerpo durante el parto y para la recuperación en la etapa postnatal.

3. Promueve una buena postura

El mantenimiento de tu postura corporal a través de Pilates durante el embarazo puede ayudar a corregir los efectos negativos que el cuerpo puede experimentar.

Cuando tu circunferencia abdominal aumenta, causa un incremento de la curvatura de la espalda lumbar y la rotación de la pelvis hacia delante como forma de compensación.

El peso de tus pechos también hace que te inclines hacia delante y estos músculos se relajan, lo cual afecta los de la espalda que van estirando y, a veces, pierden fuerza para apoyar los músculos pectorales.

Esta mala postura mantenida durante largo tiempo causa dolor, cambios en la fascia y flacidez en algunos músculos mientras que otros se compensan y se contractan.

Al hacer Pilates, previenes lesiones y dolores de espalda y te ayuda a hacer frente a la posibilidad de crear malos hábitos posturales durante el embarazo.

4. Reduce el dolor durante el embarazo

Muchos de los cambios que se producen en el cuerpo de una mujer durante el embarazo aumenta la incidencia de dolor localizado, sobre todo a nivel de la espalda.

Las mujeres también pueden sentir dolor en la sínfisis púbica, en la articulación sacroilíaca, en las extremidades inferiores, calambres musculares, hinchazón en los tobillos síndrome del túnel carpiano y desequilibrio.

El Pilates, con su amplia variedad de ejercicios, es un método eficaz, saludable y práctico para reducir el dolor en el embarazo, particularmente si el dolor se intensifica en el tercer trimestre del embarazo.

5.  Respiraciones controladas

A veces el dolor asociado durante el parto puede generar temor e inseguridades. Un adecuado control respiratorio es una estrategia increíblemente útil para controlar esta situación. Inhalar profundamente, mantener y exhalar te relaja, te calma y te ayuda a pensar y actuar con claridad.

Para hacer las respiraciones de Pilates con eficacia, requiere un buen control de tus abdominales y sistema muscular. De esa manera, durante el trabajo de parto, puedes usar estos conocimientos para controlar los dolores provocados por las contracciones y permitir que el cuerpo se relaje y deje ir el control.

6. Regula el aumento de peso durante el embarazo

Uno de los cambios más evidentes del embarazo es el incremento del peso corporal, que, si bien se da por el aumento del agua corporal y el desarrollo del feto, también está representado por el alza de las reservas calóricas.

Estas reservas tienen un fin: nutrir al bebé después del parto. Aun así, mantener un peso sano durante el embarazo es importante, particularmente porque el sobrepeso puede conllevar riesgos como la diabetes, preclamsia o dificultades en el nacimiento del bebé.

El Pilates es una forma de ejercicio segura para controlar el aumento de peso durante todo tu embarazo, pero recomendamos que lo practiques bajo la supervisión de un estudio reconocido y entrenado en el Pilates prenatal o con un/a instructor/a que pueda guiarte y adaptar tus sesiones según tus necesidades durante cada trimestre.

7. Mejora el sueño y los niveles de energía

A veces, a medida que avanza el embarazo y el crecimiento de los abdominales, las mujeres embarazadas encuentran difícil conseguir una posición cómoda para caer en un sueño profundo y reparador.

Con sesiones semanales y regulares de Pilates, mejoras la flexibilidad, fuerza y postura de tu cuerpo, lo cual te ayuda a sentirte más ligera a pesar del peso extra. Además, alcanzas altos niveles de relajación cuando aprendes a controlar tus respiraciones y disfrutas de unos masajes musculares.

De esta manera es más fácil conseguir una postura para dormir que te permita descansar y recargar la energía.

8.  Mantiene tu condición física

Si siempre has mantenido un estilo de vida muy activo y eres atlética, el Pilates de puede aportar la resistencia, las herramientas y los ejercicios necesarios para cuidar tu condición física de manera segura durante del embarazo.

El nivel de intensidad de tus actividades diarias disminuirá, particularmente en las últimas semanas. Sin embargo, esto no significa que no puedes mantener tu estado físico.

Tener un programa adaptado a las necesidades de tu cuerpo y creado por un equipo experto de profesionales trabajando con tu mente y cuerpo, mientras proteges tu bebé, es esencial.

9. Equilibrando tus hormonas con los ejercicios de Pilates

Con el embarazo, vienen una serie de cambios hormonales inesperados que afectan no solo a tu cuerpo sino también a tu estado mental.

¿El resultado? Te encuentras en un sube y baja de emociones. De la euforia y el entusiasmo pasas súbitamente a la desesperación, miedo o tristeza.

La práctica de Pilates durante el embarazo propicia:

●     La relajación

●     La capacidad para centrarte en ti misma

●     Liberación de endorfinas

●     Alivio del estrés

●     Mayor conciencia y claridad mental

●     Mejora en los niveles de concentración.

¡El ejercicio es un buen remedio para calmar y equilibrar tus hormonas!

10. Reduce el riesgo de caídas en tu embarazo

Las causas más comunes de lesiones durante el embarazo son las caídas porque algunas mujeres pierden agilidad en esta época.

¡A lo mejor, has escuchado cuando las mujeres embarazadas hablan del “cerebro embarazado”!

Las caídas durante el embarazo pueden ser atribuidos a la falta de concentración, la barriga creciente que desequilibre a la madre, y la liberación de la hormona relaxina, especialmente en el tercer trimestre cuando el cuerpo se está preparando para el parto.

Las mujeres que son hospitalizadas después de una caída pueden tener mayores complicaciones durante el parto que incluye:

●     Trabajo de parto prematuro

●     Desprendimiento de la placenta

●     Inducción del parto

●     Parto por cesárea

●     Mayor sufrimiento fetal por hipoxia.

Practicar Pilates puede reducir el riesgo de una caída gracias a los ejercicios de equilibrio, fuerza y estabilización que mejoran el control que tiene la mamá sobre los cambios corporales durante el embarazo.

Si estás interesada en aprender más sobre los programas prenatales y postnatales adaptados a medida que ofrecemos en Studio Australia Barcelona, no dudes en contactar con nosotros para una consulta gratis de 30 minutos.

Estaríamos encantados de cuidarte.

Últimas publicaciones

Desde nuestro estudio