Manejando la menopausia de manera natural
Parte 2
“Cuando la Mujer envejece, empieza a viajar hacia el este. Avanzando, un día se ve a sí misma en la distancia, joven como antes, mirándola atrás. Se acercan y se unen en una. La Mujer Cambiante se hace joven de nuevo.”
– Cuento Apache

Yoga
Si bien he incluido el yoga en la sección de ejercicio porque está formado por una serie de movimientos físicos, las ventajas reales de una práctica frecuente son emocionales e incluyen ejercicios diseñados para ayudarnos a lograr claridad mental. El yoga nos enseña cómo encontrar la paz y harmonía interior y contribuir a nuestro desarrollo espiritual.
Una práctica regular puede ayudarte a sentir más tranquila y centrada durante la perimenopausia. Si no puedes o no quieres ir a una clase, recomiendo mucho el `Yoga with Adriene´ en Youtube para unas sesiones muy bonitas y gratis. Por ejemplo, la práctica sanadora en el link aquí está específicamente diseñada para cuando sientes un desequilibrio en el cuerpo o como medio preventivo. Puede regular el sistema endocrino y equilibrar las hormonas.
Ejercicio cardíaco
Siempre está bien mover el flujo sanguíneo por el cuerpo y aumentar el ritmo cardíaco. Tan solo 15-20 minutos de tu ejercicio cardíaco preferido cada día fortalecerá tu corazón, abrirá tus pulmones y aumentarán tu estado de ánimo. Correr, nadar, caminar son todos buenas maneras de subir tu ritmo cardíaco y salir afuera.
El desequilibrio hormonal
El shatavari (negro o blanco) es una hierba Ayurvédica que se encuentra en las zonas tropicales de Asia, India, Australia y Africa. Proviene de una familia de hierbas particulares conocidos como adaptógenos, lo cual significa que le proporciona a tu cuerpo justo lo que necesita para devolverlo al equilibrio y homeostasis. Ha sido usado durante siglos en la India para ayudar a las mujeres con su salud reproductiva y para restaurar y equilibrar las hormonas, aumentar la libido, aliviar la fatiga, tratar los síntomas premenstruales y menopáusicos, fortalecer el sistema inmune y mejorar la salud digestiva. También se considera efectivo en el tratamiento de niveles disminuidos de estrógeno gracias a su componente fitoestrógeno.
El cohosh negro, basado en investigaciones actuales, es probablemente beneficioso en el alivio de síntomas relacionados con disminuciones o desequilibrios de la hormona estrógeno. Un estudio del 2010 concluyó que las mujeres menopáusicas experimentaron una reducción de 26% en sudores nocturnos y sofocos después de tomar suplementos del cohosh negro.
La ansiedad y trastornos del sueño
Ashwagandha es una fruta naranja-roja que ha sido utilizado en India durante más de 4,000 años como un tónico médico para estimular la energía, los niveles de aprendizaje, la libido y para ayudar con la prevención del envejecimiento anticipado. Los estudios sugieren que ayuda al sueño, reduce la ansiedad y apoya el sistema inmune. Alta en antioxidantes, la planta ha sido usada tradicionalmente para mantener un aspecto juvenil, hasta que se han dicho que ayuda a retardar el crecimiento de canas. ¡Parece demasiado bueno para ser verdad!
En un estudio pequeño, un grupo de 634 participantes con antecedentes de estrés crónico tomaban ashwagandha durante un cierto período y mostraban una reducción significante del cortisol. El estudio concluyó que parecía que esta raíz mejoraba la resistencia de un individuo al estrés. En otro pequeño estudio, encontraron que las mujeres (entre los 21-50 años) que tomaban ashwagandha por ocho semanas tenían mejoras en su salud sexual en comparación a las que tomaban un placebo.
La flor de la pasión puede ayudar a tratar la ansiedad, el insomnio y ciertas formas de dolor porque puede aumentar niveles del ácido gama aminobutírico (GABA), un componente químico que el cerebro produce para regular el estado de ánimo. En un estudio enfocado en la menopausia y en los síntomas asociados, las participantes reportaron menos dolores de cabeza y un alivio de su depresión, insomnio y enojo en comparación al grupo de control después de tomar la flor de la pasión por 3-6 semanas.
Una receta ayurvédica para el insomnio
Partes iguales (1/4 cucharadita de cada uno por taza de leche) de jatamamsi, ashwagandha, shatavari, y nuez moscada hervido en leche.
Un nuevo comienzo…
En la medicina tradicional china, en vez de tener una regla mensual (una actividad yang que agota la vitalidad de los riñones), con la menopausia, el flujo de energía está invertido en el centro del cuerpo y la sangre y jing se dirigen hacia el corazón. La inversión de este flujo de energía en una actividad yin que ocurre para conservar nuestra energía y prolongar la vida.
Es fundamental que disipemos las connotaciones negativas y desalentadoras sobre la menopausia que llevan la mayoría de mujeres en nuestra sociedad hacia esta fase sintiéndose derrotadas antes de comenzar. Esta es una transición que se pueden disfrutar, y hasta incorporar. Y cuando invitamos a nuestras hijas que hagan lo mismo, podemos revertir estas posturas y conceptos erróneos arraigados y dañosos.
Le agradecemos a Vicky Collier por su contribución en escribir este post.
Libros
“Menopausia. Los años de la regeneración de la energia” Clara Castelloti
“Period Power” Maisie Hill
“Women who run with the wolves,” Clarissa Pinkola Estés
Vínculos
https://www.bbc.com/news/health-47279032
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22537466
http://www.medicalqigong.org/index.php/icmq-news/resources/55-publications/124-menopause-and-medical-qigong
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22537466
https://www.energyarts.com/what-qigong/
ttps://www.menopausewoman.com/blog/2016/vitamin-k-the-unknown-nutrient/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21630133
https://www.banyanbotanicals.com/info/ayurvedic-living/living-ayurveda/health-guides/menopause-guide/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3296386/
http://www.somamatha.org/ayurvedic-recommendations-for-menopause.html
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3580139/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5462345/
https://chopra.com/articles/what-is-ayurveda
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK79338/